Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
El depurador de escape se utiliza en una amplia variedad de entornos de laboratorio, como laboratorios de investigación, laboratorios médicos, laboratorios químicos y más. Ya sea que sea una gran organización de investigación o un pequeño laboratorio, el depurador de escape es la opción ideal para garantizar la eliminación segura de los gases de escape de laboratorio.
Al elegir nuestro depurador de sistema de escape Scrubber para laboratorios, está proporcionando a su laboratorio un ambiente de trabajo más saludable y seguro para una investigación más suave y exitosa.
Modelo | ESS-402 |
---|---|
Max. Caudal | 2.4m3/h |
Max. Presión negativa | 0.04MPA |
Métodos de neutralización | Agua, álcali y carbono |
Tamaño (W × D × H) (mm) | 390x340x550 |
Tamaño de envío (W × D × H) (mm) | 670x540x760 |
NW/GW (KG) | 25/43 |
Diseñado para uso de laboratorio, el depurador de escape trata eficientemente gases de laboratorio peligrosos, como vapores de solventes orgánicos, gases ácidos y otros escapes de procesos experimentales, asegurando que la calidad del aire en el laboratorio cumpla con los estándares de seguridad.
El sistema de escape Scrubber utiliza tecnología de filtración de múltiples capas y un proceso de reacción química para garantizar la eliminación completa de una amplia gama de componentes peligrosos de los gases de escape. Esto incluye partículas, compuestos orgánicos volátiles (VOC), gases ácidos y alcalinos, etc., lo que reduce los peligros potenciales para el personal y los equipos de laboratorio.
El depurador de escape está equipado con un sistema de monitoreo inteligente, monitorea la composición de los gases de escape de laboratorio en tiempo real. Ajusta automáticamente los parámetros de tratamiento de acuerdo con los datos de monitoreo para garantizar que el sistema mantenga el mejor efecto de tratamiento.
El depurador del sistema de escape ayuda a salvaguardar la calidad del aire del laboratorio, mejorando la seguridad y la comodidad del entorno de trabajo. Esto es esencial para la precisión y la reproducibilidad de la investigación de laboratorio.
Un sistema de escape de depurador funciona utilizando un líquido (típicamente agua o una solución química) para eliminar gases, vapores o partículas dañinas del aire de escape industrial. El proceso implica:
Absorción de gas: el aire contaminado se pasa a través del depurador, donde entra en contacto con el líquido. Las sustancias dañinas en la fase gaseosa se absorben o reaccionan con el líquido.
Filtración: el gas puede pasar a través de una serie de filtros o medios de fregado, eliminando aún más las partículas y asegurando el escape más limpio.
Liberación de aire limpio: el aire purificado, ahora libre de contaminantes, se libera de manera segura a la atmósfera o se envía a través de un sistema de ventilación.
La efectividad del depurador depende del tipo de líquido utilizado, las tasas de flujo de aire y el diseño del sistema de depuración. Ayuda a reducir la contaminación del aire y proteger tanto a los trabajadores como al medio ambiente de los humos peligrosos.
Los sistemas de escape del depurador se usan comúnmente en industrias donde las emisiones del aire contienen gases, productos químicos o partículas nocivos. Algunas de las industrias clave que utilizan sistemas de depuración incluyen:
Fabricación de productos químicos: para eliminar los humos peligrosos de las reacciones y procesos químicos.
Farmacéuticos: para controlar las emisiones de la producción de medicamentos e ingredientes farmacéuticos activos (API).
Petróleo y gas: para tratar gases de escape y vapores de refinerías, plantas petroquímicas y operaciones de perforación.
Procesamiento de metal: en fundición, soldadura y otros procesos de metalurgia para eliminar los humos y las partículas.
Alimentos y bebidas: para controlar los olores y los vapores liberados durante el procesamiento y el envasado de alimentos.
Tratamiento de residuos: para tratar los gases de escape de incineradores y plantas de desechos de energía.
Generación de energía: para eliminar el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno y otros contaminantes de los gases de escape en las centrales eléctricas.
Pulpa y papel: para eliminar los olores y contaminantes del aire durante el procesamiento de madera y la fabricación de papel.
Textiles: para eliminar los productos químicos y las partículas liberadas durante el teñido o el acabado de la tela.
Fabricación automotriz: para controlar las emisiones desde cabinas de pintura, soldadura y otros procesos de producción.
Estas industrias dependen de los sistemas de escape del depurador para cumplir con las regulaciones ambientales y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo al minimizar las emisiones nocivas.
El depurador de escape se utiliza en una amplia variedad de entornos de laboratorio, como laboratorios de investigación, laboratorios médicos, laboratorios químicos y más. Ya sea que sea una gran organización de investigación o un pequeño laboratorio, el depurador de escape es la opción ideal para garantizar la eliminación segura de los gases de escape de laboratorio.
Al elegir nuestro depurador de sistema de escape Scrubber para laboratorios, está proporcionando a su laboratorio un ambiente de trabajo más saludable y seguro para una investigación más suave y exitosa.
Modelo | ESS-402 |
---|---|
Max. Caudal | 2.4m3/h |
Max. Presión negativa | 0.04MPA |
Métodos de neutralización | Agua, álcali y carbono |
Tamaño (W × D × H) (mm) | 390x340x550 |
Tamaño de envío (W × D × H) (mm) | 670x540x760 |
NW/GW (KG) | 25/43 |
Diseñado para uso de laboratorio, el depurador de escape trata eficientemente gases de laboratorio peligrosos, como vapores de solventes orgánicos, gases ácidos y otros escapes de procesos experimentales, asegurando que la calidad del aire en el laboratorio cumpla con los estándares de seguridad.
El sistema de escape Scrubber utiliza tecnología de filtración de múltiples capas y un proceso de reacción química para garantizar la eliminación completa de una amplia gama de componentes peligrosos de los gases de escape. Esto incluye partículas, compuestos orgánicos volátiles (VOC), gases ácidos y alcalinos, etc., lo que reduce los peligros potenciales para el personal y los equipos de laboratorio.
El depurador de escape está equipado con un sistema de monitoreo inteligente, monitorea la composición de los gases de escape de laboratorio en tiempo real. Ajusta automáticamente los parámetros de tratamiento de acuerdo con los datos de monitoreo para garantizar que el sistema mantenga el mejor efecto de tratamiento.
El depurador del sistema de escape ayuda a salvaguardar la calidad del aire del laboratorio, mejorando la seguridad y la comodidad del entorno de trabajo. Esto es esencial para la precisión y la reproducibilidad de la investigación de laboratorio.
Un sistema de escape de depurador funciona utilizando un líquido (típicamente agua o una solución química) para eliminar gases, vapores o partículas dañinas del aire de escape industrial. El proceso implica:
Absorción de gas: el aire contaminado se pasa a través del depurador, donde entra en contacto con el líquido. Las sustancias dañinas en la fase gaseosa se absorben o reaccionan con el líquido.
Filtración: el gas puede pasar a través de una serie de filtros o medios de fregado, eliminando aún más las partículas y asegurando el escape más limpio.
Liberación de aire limpio: el aire purificado, ahora libre de contaminantes, se libera de manera segura a la atmósfera o se envía a través de un sistema de ventilación.
La efectividad del depurador depende del tipo de líquido utilizado, las tasas de flujo de aire y el diseño del sistema de depuración. Ayuda a reducir la contaminación del aire y proteger tanto a los trabajadores como al medio ambiente de los humos peligrosos.
Los sistemas de escape del depurador se usan comúnmente en industrias donde las emisiones del aire contienen gases, productos químicos o partículas nocivos. Algunas de las industrias clave que utilizan sistemas de depuración incluyen:
Fabricación de productos químicos: para eliminar los humos peligrosos de las reacciones y procesos químicos.
Farmacéuticos: para controlar las emisiones de la producción de medicamentos e ingredientes farmacéuticos activos (API).
Petróleo y gas: para tratar gases de escape y vapores de refinerías, plantas petroquímicas y operaciones de perforación.
Procesamiento de metal: en fundición, soldadura y otros procesos de metalurgia para eliminar los humos y las partículas.
Alimentos y bebidas: para controlar los olores y los vapores liberados durante el procesamiento y el envasado de alimentos.
Tratamiento de residuos: para tratar los gases de escape de incineradores y plantas de desechos de energía.
Generación de energía: para eliminar el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno y otros contaminantes de los gases de escape en las centrales eléctricas.
Pulpa y papel: para eliminar los olores y contaminantes del aire durante el procesamiento de madera y la fabricación de papel.
Textiles: para eliminar los productos químicos y las partículas liberadas durante el teñido o el acabado de la tela.
Fabricación automotriz: para controlar las emisiones desde cabinas de pintura, soldadura y otros procesos de producción.
Estas industrias dependen de los sistemas de escape del depurador para cumplir con las regulaciones ambientales y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo al minimizar las emisiones nocivas.