Vistas:710 Autor:Yammi Hora de publicación: 2024-07-10 Origen:Sitio
La filtración es un proceso clave en laboratorios, productos farmacéuticos y muchas otras industrias. La filtración al vacío es uno de los métodos más utilizados, ya que es más eficiente y económico. Recolecta principalmente partículas o impurezas de suspensiones líquidas, como bacterias y sedimentos. El líquido vertido en un embudo se pasa a través de un filtro, que conserva las partículas, y el filtrado se recoge en una botella de filtro directamente o a través de un colector de vacío.
En este artículo, discutiremos toda la información sobre los filtros de vacío, incluidos los componentes del equipo, los pasos para usarlos y cómo limpiarlos, entre otras preguntas comunes.
El aparato de filtración de vacío proporciona una filtración más rápida con resultados más significativos. Su estructura consiste principalmente en el siguiente equipo:
BUNCHEL BRINELL (o embudo de filtrado): se usa para contener el líquido a filtrar. Los materiales comúnmente fabricados son vidrio, cerámica y plástico. El tamaño del embudo depende del volumen de la solución que se filtrará.
Soporte del filtro: se usa para colocar y fijar la membrana del filtro para asegurarse de que la membrana se pueda extender uniformemente en el filtro.
Membrana del filtro: el tamaño de poro de la membrana determina la finura de la filtración.
Filtrado Frasco: el matraz de filtrado es el recipiente de vidrio en el que se recoge el filtrado.
Bomba de vacío: la bomba de vacío crea un vacío en el matraz del filtro y dibuja el líquido a través de la membrana hacia el matraz.
¿Cómo configurar un sistema de filtración de vacío? El proceso de configuración incluye los siguientes pasos:
1: Preparando el embudo
Antes de comenzar el proceso de filtración, coloque la membrana en el embudo, asegurándose de que la membrana esté centrada y cubra todo el fondo del embudo.
2: Conectando el tubo
Conecte un extremo del tubo a la bomba de vacío y el otro extremo al brazo lateral de la botella de filtro. Asegúrese de que el tubo se ajuste cómodamente para evitar cualquier fuga.
3: Configurar la botella de filtro
Coloque la botella de filtro en el banco de laboratorio y asegúrelo con abrazaderas. Asegúrese de que la botella de filtro esté estable y no se dé una propina durante la filtración.
4: mojar la membrana del filtro
Vierta una pequeña cantidad de solución para mojar la membrana del filtro para ayudar a prevenir la fuga de aire.
5: Comience la bomba de vacío
Encienda la bomba de vacío y ajuste la presión al nivel deseado.
6: Agregue la solución a filtrar
Vierta lentamente la solución que se filtrará en el embudo de Büchner, teniendo cuidado de no dejar que la solución desborde el embudo, y si el volumen de la solución es demasiado grande, agrégalo en lotes.
7: recolectando el filtrado
A medida que el líquido pasa a través de la membrana del filtro, se acumula en el matraz. Cuando se complete la filtración, apague la bomba de vacío y desconecte el tubo.
Aparato de filtración solvente
Filtro embudo: 500 ml; 300 ml
Tamaño del poro de la cabeza del filtro: 10 μm; 20 μm
Material de placa de tamiz: vidrio Pyrex; Ptfe
Botella de recepción: 1000 ml; 2000 ml
Aparato de filtración de vacío múltiples
Filtro embudo: 300 ml (opcional: 500 ml)
Tamaño del poro de la cabeza del filtro: 20 μm; 100 μm
Material de placa de tamiz : núcleo de arena de vidrio; SS316
Soporte de filtro: SS316
Buque de filtro: 300 ml, vidrio; Ss316l
Especificación: 1 rama
Tamaño del poro de la cabeza del filtro: 20 μm; 100 μm
Material de placa de tamiz: vidrio; Ptfe; SS316
Los usos de la filtración de vacío incluyen preparación de la muestra, extracción, filtración de suspensión, separación sólida-líquido, etc. Los detalles son los siguientes:
Preparación de la muestra: utilizado para el pretratamiento de la muestra antes del laboratorio, eliminando el exceso de impurezas, partículas, etc., en medio de cultivo y solución mediante aparato de filtración de vacío.
Separación sólida-líquido: separación rápida de líquidos y sólidos, comúnmente utilizados en experimentos químicos, biológicos y farmacéuticos.
Filtración de suspensión: la filtración de vacío es particularmente adecuada para filtrar suspensiones o lloses. Al aplicar la presión de vacío, la parte líquida de la suspensión se separa rápidamente de las partículas sólidas, lo que resulta en un filtrado aclarado.
Extracción y filtración: en los procesos de extracción, la filtración de vacío puede separar los componentes extraídos del disolvente o la mezcla de extracción.
Esterilización:
La filtración al vacío elimina efectivamente microorganismos y contaminantes de líquidos, lo que ayuda a producir soluciones estériles o medios de cultivo.
Purificación con solvente:
Separa sustancias insolubles de soluciones para la reutilización de solventes.
Compuestos sensibles al aire:
Cuando se trabaja con compuestos sensibles al aire, la filtración de vacío reduce en gran medida la exposición del material al aire, asegurando la integridad y la estabilidad de la sustancia.
Filtración de alta precisión:
La filtración al vacío proporciona un control preciso de los parámetros para experimentos farmacéuticos o críticos.
Vacíe el aparato de filtración de vacío después de su uso.
Use guantes y desmonte cuidadosamente la membrana, el embudo y la botella de filtro.
Enjuague los componentes con agua destilada o desionizada para eliminar los residuos de la superficie.
Deseche las membranas si se desechen, o las remoje en etanol u otro solvente adecuado si es reutilizable. La membrana se limpia luego por ultrasonido y se enjuaga con agua destilada.
Elija el método de desinfección apropiado de acuerdo con las necesidades experimentales, como la limpieza o el remojo en etanol al 70% o utilizando desinfectantes de laboratorio especiales.
Después de la desinfección, enjuague las piezas con agua destilada o desionizada para garantizar que no quede residuos desinfectantes.
Use una secadora de volteo o secado al aire natural para evitar el crecimiento microbiano y asegúrese de que todas las piezas sean áridas.
(Si su laboratorio tiene una lavadora de cristalería especial, se puede limpiar directamente en la lavadora de cristalería)
Instrumento de purificación de agua
Velocidad de salida de agua (L/H): 5/10/20/40/60/120
TOC: ≤20ppb
Microorganismos: < 1CFU/ml
Salida de agua (L/H): 5/10/20/30/40/60
TOC: <3ppb; <5ppb; <20ppb
Microorganismo: <1CFU/ml
Elija la membrana correcta: el grosor, el material y el tamaño de los poros afectarán la eficiencia de filtración, por lo que elija la membrana correcta de acuerdo con el solvente que se filtrará.
Asegúrese de que el aparato de filtración de vacío esté limpio en general antes de su uso.
Use una bomba de vacío con la velocidad de flujo adecuada: use una que proporcione la velocidad de flujo adecuada para su equipo. Una bomba que es demasiado fuerte puede dañar la membrana del filtro, mientras que una bomba que es demasiado débil puede no proporcionar suficiente succión para una filtración eficiente.
Humectar la membrana: mojar la membrana con un solvente antes de su uso mejora la eficiencia de filtración al eliminar las burbujas de aire y proporcionar un mejor contacto entre la muestra y la membrana.
Tamaño del embudo de filtro: seleccione un embudo de filtro que se adapte al diámetro de su membrana para evitar el plegado o la arrugas de la membrana.
Abstenerse de llenar el embudo de filtro con muestras, ya que esto ralentizará la filtración y aumentará el estrés en la membrana.
No aplique una succión excesiva al matraz del filtro, lo que puede hacer que la membrana se rompa o se rompa.
Monitoree el proceso de filtración: monitoree el proceso de filtración para asegurarse de que se ejecute sin problemas y de manera eficiente. Ajuste la fuerza de succión y el volumen de muestra según sea necesario para obtener los mejores resultados.
Maneje los filtros y muestras correctamente: maneje los filtros y muestras correctamente de acuerdo con las pautas de gestión de residuos peligrosos de su laboratorio.
Siguiendo estos consejos, puede optimizar su configuración de filtración de vacío y obtener resultados eficientes y confiables.
Los dispositivos de filtración al vacío son herramientas indispensables en laboratorios y producción industrial, y su rapidez, eficiencia y precisión los hacen críticos en una amplia gama de aplicaciones. Desde la síntesis química hasta la microbiología, desde el análisis ambiental hasta el descubrimiento de fármacos, las unidades de filtración de vacío proporcionan soluciones confiables para la investigación científica y los procesos de producción. Al comprender cómo funcionan, en qué consisten y cómo operarlos, los usuarios pueden maximizar la efectividad de las unidades de filtración de vacío para garantizar que los experimentos y procesos de producción funcionen sin problemas. Ya sea para aumentar la eficiencia, garantizar la pureza de la muestra o reducir el riesgo de contaminación, los dispositivos de filtración al vacío han demostrado su valor irremplazable.